Presidenta de la Convención realizó conversatorio sobre el borrador de la Nueva Constitución a estudiantes del IAB
Publicado el día 23 mayo 2022
María Elisa Quinteros, Presidenta de la Convención Constitucional participó hoy en una jornada de reflexión en la biblioteca de la Sede Central, oportunidad que sirvió para que estudiantes de enseñanza media conocieran el trabajo que ha realizado el órgano constituyente durante estos nueve meses.
La actividad, de asistencia voluntaria y gestionada por docentes del Plan de Formación Ciudadana, permitió que la comunidad educativa recibiera de primera fuente información sobre el proceso histórico que vive el país a raíz del plebiscito de salida del borrador de la Nueva Constitución.
Laura Corsini, subdirectora del colegio, inició el conversatorio valorando la presencia y trayectoria de María Elisa: “Nos llena de orgullo no solo por ser la mujer que lidera el proceso que ha puesto a Chile en la mira internacional, sino también porque se trata de una profesional nacida en el Maule, vale decir con sello y formación regional, lo cual es una señal clara cuando hablamos de integración”, sostuvo.
También se sumó a las palabras de bienvenida Don Jorge Brito Obreque, representante legal del Instituto Andrés Bello, quien agradeció la visita de la Presidenta y destacó que “es fundamental conocer este nuevo proyecto para que podamos votar en consciencia este 04 de septiembre”.
En la ocasión, María Elisa presentó los avances que desarrollaron las y los constituyentes en la propuesta de Nueva Constitución en relación con derechos de niñas, niños y adolescentes, derecho a vivir en entornos seguros y libres de violencia, libertad de expresión, derecho a la identidad, derecho al deporte, crisis climática, naturaleza, animales, democracia participativa y derecho a la educación.
Sobre este último punto, la presidenta aclaró que, si bien se propone crear un Sistema de Educación Pública, los colegios particulares y mixtos seguirán siendo legítimos y sujetos a regulación de la ley. “Hemos tratado de dejar lo mejor del país y mejorar lo que era necesario mejorar” agregó.
“Me pareció una actividad provechosa, donde personalmente pude aprender más sobre la labor de la Convención Constitucional y los artículos que se aprobaron. Agradezco la gestión realizada por el colegio y las profesoras de Historia”, precisó Francisco Fuentes, estudiante de 4to medio C.
A su vez, la representante del órgano constituyente hizo un balance positivo de la instancia. “Vi a los estudiantes muy interesados, con hartas preguntas. Me llena de esperanza que los jóvenes de Talca estén siguiendo este proceso. El borrador está disponible en los canales oficiales de la Convención para que lo puedan leer, la idea es que el texto llegue a todas las personas de forma objetiva”, concluyó.
Cabe recalcar que la votación del Plebiscito de salida será obligatoria. El 04 de septiembre de 2022 los chilenos y chilenas de 18+ deberán manifestar su opción en las urnas.